top of page

¡Antes de lanzarte como artista piensa en esto!

“¿Como surgir en el mundo artístico si hoy en día hay tanta competencia y tantas personas con buenas ideas?”


Cuando estamos iniciando nuestro largo proceso como artista solemos hacernos todo tipo de preguntas, entre las cuales a veces no encontramos respuestas.

Es por esto que en nuestro último paso por Bogotá D.C. nos reunimos con el artista "Noide", y pudimos plantear cierto tipo de preguntas puntuales las cuales deberíamos hacernos para ayudarnos a encaminar nuestra ruta en este maravilloso mundo del entretenimiento.




 

Comencemos...


¿REALMENTE PUEDES HACER BUENA MUSICA?


"¿Puedes hacer buena música? Sé sincero contigo mismo, ponte la mano en el corazón y decide si ya es hora de exponer esa vaina o seguir en tu habitación lanzando y lanzando ideas. ¡Pregunta... pregunta mucho!, busca feedback de personas que no tienen ni idea qué es una nota musical, entre menos sepan de música, más inocente va a ser su crítica. Estudia, métele ganas a youtube y aprende de personas que ya han hecho grandes cosas, de hecho, esto no aplica solo para música.

Creo que el primer paso es ser consiente en qué nivel estás, en lo posible ser lo más real y crítico contigo mismo para saber cómo avanzar, porque si vas a avanzar con puras ilusiones, chévere, es importante saber que le tengas mucha fé a tu proyecto, sin embargo eso no significa que tu música ya esté a un nivel profesional para salir a mostrarla. Si ves que algo está fallando ¡corrígelo de inmediato y avanza!.

Conozco el caso de una persona que lleva trabajándole a un proyecto no necesariamente artístico, pero si relacionado con la música por pura ilusión 8 años... ¡8 AÑOS!, y los errores que él comete no los ha sabido identificar o simplemente no ha querido identificarlos, así que su proyecto está estancado y sigue remando sin rumbo.

No cometas el mismo error si es que quieres vivir de esto.”


¿CUÁL ES TU EQUIPO DE TRABAJO?


“MEEEEGA importante tener un equipo de trabajo que este enamorado del proyecto y con el que puedas contar para solucionar contratiempos. Si te vas a meter de lleno en esto y lo vas a tomar con seriedad vas a necesitar, además de ti, una base de 2 personas en tu quipo... BÁSICO.

Persona #1: Un diseñador gráfico. Que así al inicio no le puedas pagar lo que se merece, es la persona que va a hacer que tu proyecto se vea profesional a los ojos de los demás. Es importante, hoy en día, resaltar la parte grafica de un producto, ya que puede ser un factor diferencial.

Persona #2: Un booker bien "parlero". Esta persona tiene que ser capaz de venderle a quien sea un pedazo de cartón y hacer que esa persona lo desee a gritos. Esta persona será la encargada de ir, untarse de pueblo y venderles tu proyecto artístico a personas que no te conocen. Es por eso que esta persona es clave al inicio (digo que al inicio porque conforme pasa el tiempo no será una persona la que haga esta labor sino una empresa dedicada a eso específicamente).

Para resumir, esta persona prácticamente les echa el chisme a dueños de venues (clubes, bares, etc) de que tu show es el mejor que pueden conseguir y así, conseguir fechas para tocar, exponerte ante posibles fans y generar monetización.

Es importante saber que tú mismo puedes hacer este trabajo, en caso tal que no cuentes con alguien destinado para esta labor, pero si puedes contar con alguien que cubra esa parte, mucho mejor.

TÚ: El artista. Que tu dolor de cabeza va a ser convertirte en una fábrica de música, mantenerte creativo, interactuar con los seguidores que vayas obteniendo y ser constante, muy constante, sobretodo en redes sociales. Dar de que hablar es algo que debe estar siempre en tu mente.

Vean, la calve de este punto no es solo tener un equipo, más que eso es mantenerlos a todos motivados para que sean persistentes en su tarea. Nadie quiere un equipo malgeniado o que su pasión realmente sea otra cosa, asegúrate de conseguir las mejores personas posibles".



¿CUAL ES LA IMAGEN QUE TRANSMITES?


“¿Vas a ser un chico rudo? ¿Le vas a hablar a las mujeres? ¿Vas a cantar despecho? ¿Vas a cantar sobre drogas o alcohol?. Dependiendo de cómo vaya a sonar tu música, intenta acoplarte a la sensación que transmita la misma. Vístete como sientas que tu música se viste. La idea de esto es transmitir sentimientos; y qué mejor manera de hacerlo que yendo acorde a lo que cantas/tocas. La forma de vestir de Bad Bunny es muy distinta a la de Silvestre Dangond y así mismo ellos se visten muy distinto a Adele o a Martin Garrix.

El objetivo de esto es que tu flow, tu imagen, tu aura, transmitan mucha personalidad para que antes de pisar el escenario, las personas ya sepan lo que se les viene.”



¿LA GEOGRAFÍA ESTÁ DE TU LADO?


“Esta parte es muy controversial. Lo digo porque hay artistas de Colombia que hacen música que solo tiene impacto en USA o en EU y les va bien. Esos artistas son contados con los dedos de la mano por una sencilla razón: Encontraron la forma de ser diferentes para su público objetivo en USA o en EU y eso es de aplaudir. Lo que viene siendo Suramérica, es un continente muy rítmico, muy de bailar, muy, muy folclórico. Por esa razón, y lo digo así a "quemarropa", vas a tener muchas más oportunidades de triunfar si decides hacer música que pegue en tu país o continente primero. “Ay, pero es que hay mucha competencia y que pereza” ¡Claro que hay competencia! Es más, entre más competencia haya, mejor! más personas estarán dispuestos en invertir dinero y apostarle al siguiente jBalvin, porque saben que aquí es la cuna de ese talento.


Ya que hablamos de Balvin, es un excelente ejemplo para resaltar que todo lo folclórico, todo lo patriota, todo lo colombiano y suramericano se puede volcar a lo anglo. Balvin estuvo en Coachella hace poco y va a estar rompiéndola en Tomorrowland también. Los artistas suramericanos con más éxito hoy en día son muy conscientes de que ellos "la rompen" es en su país, porque de allá vienen y conocen bien las costumbres para utilizarlas a su favor y luego impactar en el mundo norteamericano o europeo.

Para resumir, si estas en Colombia o en algún país suramericano, vale la pena intentar utilizar las raíces de tu región y añadirle tu personalidad musical para pegar primero ahí antes que en otro lado. Piénsalo, es matemática pura... es mucho más probable que personas que te ven de pie en un escenario a 4 metros de distancia que reciben en 4D tu saliva y sudor, se enamoren mucho mas de tu proyecto artístico que personas que solo te pueden escuchar por youtube, spotify, etc.”


En conclución: “Métele ganas así la suerte no te meta ganas a ti. Compara tu trabajo con el de tu competencia y mejora, camina tu ciudad, háblale a la gente de tu proyecto, no todo es pagar pauta online, el mundo offline es gigante e igual o más importante, haz que la gente te vea la cara, si quieres tocar en algún lugar asegúrate de que el dueño del venue se canse de verte la cara y sé persistente, pide opiniones, ponle audífonos a la gente para que escuchen lo que haces. Mantente motivado siempre intentando mejorar, por favor no pierdas el tiempo viendo el éxito de otros. Quedarte sentado viendo Instagram bajando y bajando viendo videos chistosos no va a hacer que las cosas pasen, aprovecha cada día! Garrix, Balvin, Bunny, Diplo, toda esa gente tiene las mismas 24 horas que tú, sólo tienes que hacer que las cosas pasen.

No pierdas más tu tiempo, es el mejor consejo que te puedo dar.”



Nicolás Lozano / Noide es un businessman, productor musical y administrador de múltiples proyectos artísticos colombianos. A través de sus 7 años en la escena y como emprendedor ha acumulado experiencias dentro de la industria del entretenimiento, ha creado alrededor de 7 proyectos musicales en los cuales participa activamente, una discográfica, algunos e-commerce’s online y así mismo, trabajando en su faceta artística como “Noide”, colaborando con artistas nacionales e internacionales de la escena electrónica y prestando servicios de ghost-production.



Conecta con Noide:

Instagram: www.instagram.com/noide_

SoundCloud: www.soundcloud.com/officialnoide


 

Las opiniones aqui expresadas no representan la posicion de Platinum Records.

© Todos los derechos reservados Platinum Blogs | Platinum Music Company.

 

#ForArtist #PlatinumBlogs #Noide

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page